Valencia fue escenario de un encuentro significativo entre dos grandes pensadores: el pintor por la paz Antonio Camaró y el teólogo y ensayista Juan José Tamayo. Unidos en la Universidad de Valencia, conversaron sobre la condición humana, la vida y, fundamentalmente, la paz, así como la erradicación del totalitarismo y el fundamentalismo.
Recientemente, durante una visita de Tamayo a Valencia para presentar su libro «Cristianismo Radical» en La Nau de la Universidad, Camaró le entregó su obra «El Homo Ethicus». Tamayo, una figura clave en la teología de la liberación, la teología feminista y el diálogo interreligioso e intercultural en América Latina y Europa, elogió la obra de Camaró, calificándola de «magnífica». La satisfacción de Camaró fue palpable al saber que Tamayo leyó el ejemplar en su viaje de regreso a Madrid.
El libro de Camaró, «El Homo Ethicus», promueve el diálogo como pilar fundamental para la paz entre las culturas del mundo. Ofrece ideas para combatir los «ismos», el totalitarismo y el fundamentalismo, basándose en un recorrido por los diversos estados de conciencia del ser humano. Como afirma Camaró, «cuando uno se conoce a sí mismo y cuando se conoce al otro es incapaz de hacerle daño». La obra representa un diálogo entre visiones y religiones globales, buscando la esencia y el entendimiento mutuo.
Lea la noticia en la prensa:
0 comentarios